SE REALIZÓ UNA JORNADA DE MEDIO AMBIENTE EN EL BOTÁNICO

Imagen Noticia

15-08-2011

Los programas gestión, las campañas de comunicación y los organismos de control son también vehículos del
desarrollo sustentable. El camino hacia la sustentabilidad requiere de una implementación del conocimiento de
la ciudadanía en los términos de contenidos y plazos de la gestión. Buenos Aires dice es una propuesta
de satisfacción de demanda pública en torno a los programas de mandato, toma de conocimiento de cómo se
controla y propuestas de la comunidad. Con el propósito de hacer que en la ciudad de Buenos Aires se construyan
vínculos en torno a la sustentabilidad, se debe fomentar y mantener una cultura política, de compromiso comunitario,
participación de los interesados y creación de consensos. Esto ha sido el centro de los procesos de la Agenda
21 en las principales ciudades del mundo.


Buenos Aires dice es una propuesta de la Asociación Argentina de Periodistas Ambientales que se define
en un evento de medio día de duración, donde se presenten los principales temas de la ciudad: Arbolado Urbano, la Buenos Aires Futura, Espacios Verdes, Residuos y la Cuenca Matanza Riachuelo

En este marco, se realizó una Jornada en las instalaciones del Botánico en la que participaron periodistas, técnicos del medio ambiente, funcionarios públicos y reconocidas Organizaciones de la Sociedad Civil especializadas en el tema. En el primer panel, sobre la Cuenca Matanza Riachuelo disertaron la presidenta de la AGCBA, Dra. Sandra Bergenfeld, Alfredo Albert - Presidente de la Asociación Vecinos de La Boca y representantes de ACUMAR y CEAMSE.

En los demás paneles, que trataron temáticas como Arbolado Urbano, Espacios Verdes, Residuos y la Buenos Aires futura disertaron Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la ciudad, Atilio Alimena - Defensor adjunto de la ciudad de Buenos Aires-, Lisandro Ferrali - director del Ente Regulador de Servicios Públicos y Juan Carlos Villalonga líder de la agrupación Los Verdes, entre otros.