LA AUDITORÍA DETECTÓ FALENCIAS EN RENTAS SOBRE LA RECAUDACIÓN DE LOS GRANDES CONTRIBUYENTES
09-09-2010
En el informe correspondiente al período 2008 "Dirección General de Rentas, Recaudación y verificación de Grandes Contribuyentes", proyecto 4.09.05, la AGCBA detectó deficiencias.
En principio, cabe aclarar que la evaluación de los controles aplicados sobe la recaudación y procedimientos de verificación correspondientes a los Grandes Contribuyentes se realizó sobre una muestra seleccionada en forma aleatoria que comprendió 95 casos sobre un universo de más de seis mil. Con esta aclaración, el informe evalúo los controles aplicados sobre la recaudación y procedimientos de verificación correspondientes a los Grandes Contribuyentes.
En este sentido, se encontraron las siguientes irregularidades:
No se han establecido normativamente parámetros objetivos que permitan determinar cuáles son los contribuyentes que se deben incorporar en el Sistema de Control Especial (S.C.E.)
El 100% de los anuncios pertenecientes a los Grandes Contribuyentes seleccionados en la muestra que adeudaban cuotas exigibles de la Contribución por Publicidad en el año 2008, no habían sido incorporados por la Dirección General de Rentas en el Sistema de Control Especial que los debía administrar.
El contribuyente N° de CUIT 30-59330543-7 obtuvo exenciones en el pago de la Contribución por Publicidad de algunos anuncios por períodos superiores a los admitidos por la norma legal, según surge del análisis de las informaciones proporcionadas por el Departamento de Control de la Recaudación.
El 100% de los inmuebles, anuncios publicitarios y automotores pertenecientes a los Grandes Contribuyentes seleccionados en la muestra, que adeudaban cuotas exigibles de la Contribución de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Territorial y de Pavimentos y Aceras (A.B.L.) en el año 2008, no habían sido incorporados por la Dirección General de Rentas en el Sistema de Control Especial que los debía administrar.
No se realiza el cruzamiento de las informaciones contenidas en las declaraciones juradas de impuestos con las bases de datos de la AFIP.
El Departamento de Control de la Recaudación de la Dirección de Grandes Contribuyentes no contaba con un manual de procedimientos que regulara las funciones que le competían.
No se confeccionan indicadores para las presentaciones y recaudaciones relacionadas con los tributos de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Patentes y Publicidad. Solamente se elaboran indicadores para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Los indicadores confeccionados para evaluar la morosidad de pago y la recaudación no consideran los montos de recaudación involucrados. Simplemente tienen en cuenta la cantidad de contribuyentes que pagaron o no pagaron sobre el universo de contribuyentes.
Los indicadores elaborados no presentan la evolución de los mismos con respecto a meses o años anteriores, lo cual no permite analizar si la gestión mejoró o empeoró en cada momento de medición.
Se han identificado errores en los registros efectuados en las cuentas corrientes del Sistema de Administración de la Cobranza.