JORNADA NACIONAL DE *CONTROL Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA*

Imagen Noticia

10-08-2010

Organizadas por la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas (Área de Finanzas Públicas), se realizaron el 18 y 19 de agosto de 2010 las Segundas Jornadas Nacionales sobre Control y Transparencia en la Gestión Pública.

Las jornadas -en las que participaron destacados  académicos y funcionarios nacionales- se denominan “Control, Ciudadanía y Democracia”. De la misma, participó la Auditora General Dra. Paula Oliveto Lago.

La apertura de las jornadas estuvo a cargo del rector Guillermo Tamarit, el intendente de Junín, Mario Meoni, el director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNNOBA, Marcelo Sena, y el profesor Felipe Pizzuto.

Tras la actuación del Coro de la UNNOBA, la conferencia inaugural trató “Los principios del presupuesto público: herramientas prioritarias para el control y la transparencia”. La dictó Adolfo Atchabahian, presidente de la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública “Juan Bayetto”. Moderado por Héctor Giecco, vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.

“Objetivos de los órganos de control público externo provinciales y municipales” fue la segunda conferencia y estuvo a cargo de Rubén Quijano, presidente del Secretario Permanente de Tribunales de Cuentas y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina. El moderador fue profesor universitario Vicente Cabot.

La tercera conferencia fue “Relación fiscal Nación – Provincia. Necesidad de un nuevo esquema de transparencia y justicia fiscal”.

"El control de la corrupción. La experiencia argentina” fue la conferencia siguiente, brindada por Manuel Garrido, profesor titular de Derecho Penal II de la UNNOBA. Moderador, José Permuy, profesor de la UBA.

La última conferencia del 18 de agosto fue “Control de gestión”.

Cronograma del 19

El segundo día de las jornadas arrancó a las 10 con la conferencia “Aspectos de la teoría general del control”, dictada por Eduardo Grimberg, presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Moderador, César Bignozzi, de la Asociación Personal de Organismos de Control.

Continuó con el panel “Los modelos institucionales de control externo en el derecho público”, a cargo de Hugo Jenefes, presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Chaco. En el mismo panel participó Oscar Acebal, presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Corrientes, sobre “Armonización de los sistemas de auditoría y tribunales de cuentas: propuestas para el recupero de recursos públicos invertidos en forma pública inadecuada”. Moderador del panel, Edgardo Fabián Ramírez, secretario adjunto de la Asociación de Personal de Tribunales de Cuentas de la República Argentina.

A continuación se dio lugar a la conferencia “Alguien más para que controle: el ciudadano”. La dictó José María Las Heras, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Moderador, Sebastián País Rojo, secretario académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa.

El segundo panel del día fue “La experiencia del control por auditorías en los estados federales o provinciales”. Los panelistas serán Sergio Moreno (auditor general de la provincia de Salta) y Paula Oliveto Lago, auditora general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Moderador Mariano Macedo, auditoría general de la CABA.

A continuación se dictó la conferencia “Presupuesto y control por resultados”, a cargo de Marcos Makon, director de la carrera de Gerenciamiento por Resultados y Control de Gestión, Asociación Argentina de Presupuesto, Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Moderador Malena Baro, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la Provincia de Buenos Aires.

El último panel de las jornadas fue “Artículo 85 de la Constitución Nacional: necesidad de su reglamentación”. Panelistas: Oscar Lamberto (auditor general de la Nación), Horacio Pernasetti (auditor general de la Nación), Ernesto Buisel Quintana (secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control). Moderador José María Pazos, gerente de Planificación y Proyectos Especiales de la Auditoría de la Nación.

La conferencia de cierre, “Control y transparencia en la gestión pública”, la dictó Leandro Despouy, presidente de la Auditoría General de la Nación. Moderará la vicerrectora de la UNNOBA, magister Danya Tavela.

Convocó a estas jornadas la UNNOBA, en el marco de las actividades que realiza por los festejos del Bicentenario de la patria.