SALUDO DE FIN DE AÑO

Imagen Noticia

22-12-2009

Diez años han pasado desde la creación de la Auditoría. La construcción
Institucional de un organismo de esta estirpe no se alcanza de un día para el
otro. Es un trabajo que se construye día a día, que tuvo base en dos vertientes.
Una externa, en el trato diario con los distintos estamentos de la Administración
en el marco de una tarea que se percibe como incómoda, que es auditar. Y otra
interna, avanzando en la imagen de organismo técnico y especializado y
aprendiendo el camino de un control externo en constante crecimiento y
jerarquización. En ese camino es mi deseo agradecer el esfuerzo diario realizado
en conjunto por todos los equipos y cada uno de los miembros que integran este
Organismo.


Hoy nos encontramos con la convicción de que nuestro organismo se ha ganado
un nombre reconocido institucionalmente, fruto del esfuerzo de cada trabajador
de la AGCBA. Hoy, los equipos técnicos de esta Auditoría realizan su trabajo sin
los preconceptos del pasado, sin el desconocimiento de su alta labor
constitucional, que precisamente es auditar. Por esto, no sorprende que el
organismo haya superado más de 1.000 informes finales de auditoría. No
sorprende que se hayan realizado más de 30.000 recomendaciones. Que se
hayan auditado cinco campañas electorales en la Ciudad. Que las mejoras
aportadas a la Administración Pública, a través de las recomendaciones hayan
coadyuvado a mejorar la gestión, y a llamar la atención de la ciudadanía a
manos de los medios de comunicación.

A partir del año 2005, hemos hecho un salto de calidad, agregando a los
informes de gestión, la experiencia de realizar “proyectos especiales”, que tienen
como objeto evaluar la eficacia y eficiencia de la Administración en áreas que
importan un fuerte impacto económico y social, a través de una mirada
transversal e integral de las políticas públicas y numerosísimas otras acciones
que tienen como fin apuntar a reforzar una mirada diferente del control externo.
Desde 1999, la AGCBA viene trabajando y reafirmando su lugar dentro del
sistema institucional de la Ciudad, como un órgano de control externo dedicado,
especialmente, a medir resultados y a promover la mejora de la calidad de la
Gestión Pública. Esta tarea contribuye a generar una sólida cultura de rendición
de cuentas y resultados de gobierno, a facilitar la toma de decisiones legislativas
y a orientar las gestiones a través del fortalecimiento de los principios
republicanos, tal como lo encomienda la Constitución de la Ciudad.

La AGCBA, poco a poco, se convirtió en un Organismo generador de confianza y
transparencia, garantía y eficacia, que aporta claridad en la realización de las
obras públicas, ejecución del presupuesto y aplicación de recursos. El proceso
de Fortalecimiento Institucional transitado en los últimos años ha llevado a un
mejor posicionamiento de la Auditoría en la sociedad. Hoy nuestra actividad no
sólo tiene difusión en los distintos organismos del Gobierno de la Ciudad, sino
que tiene gran aceptación y es fuente de consulta de los vecinos de la Ciudad.
En suma, se han dedicado más de 60 mil horas a la capacitación de los agentes
del Organismo. Asimismo, se han modernizado las herramientas tecnológicas
inherentes a las tareas de Auditoría necesarias para toda jerarquización
institucional.

Siempre buscaremos la excelencia, aprenderemos de los pasos recorridos y
mejoraremos la calidad institucional del organismo, bregando por la
capacitación de nuestros agentes que son el orgullo de la AGCBA. Siempre
buscaremos mejorar los estándares de calidad a la luz de los criterios de
economía, eficiencia, eficacia, equidad, ética y ecología.
Hoy la AGCBA cumple 10 años y es un orgullo ser la Presidenta en este
momento especial que nos embarga. Renuevo el agradecimiento a cada
miembro del Organismo. Celebremos formar parte de la historia de un
Organismo de jerarquía reconocida. Aprovecho para desearles el mejor de los
éxitos tanto en lo personal como en lo laboral.

¡Felices Fiestas para todos los que forman parte de nuestra querida Auditoría
General de la Ciudad de Buenos Aires!

Con afecto sincero, Sandra Bergenfeld.