LA AGCBA EN EL XIII CONGRESO INTERNACIONAL DEL CLAD

Imagen Noticia

31-10-2008

En el marco del XIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, la Presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aíres, Dra. Sandra Bergenfeld, participó como coordinadora en el Panel “Características particulares de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su impacto en distintas áreas de la gestión pública”.

En el panel disertaron Mario Aiscurri, Carlos Alberto Castro y Ricardo Ohoka, Auditores Supervisores de la . Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Eduardo Alberto Cammisa Urribarrí, Administrador Gubernamental. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El Panel se enfocó sobre el impacto positivo que supone la emisión de los informes, medidos a partir de la mejora en la gestión pública, verificados en las auditorías de seguimiento en términos de calidad y excelencia; en los entes auditados y sobre la necesidad de desarrollar instrumentos innovadores de auditoría a fin de mejorar la misión de control en los programas de la gestión pública.

Asimismo, Bergenfeld expuso sobre “La AGCBA y su impacto en la gestión del medio ambiente” donde brindó información sobre los aportes que puede hacer la Auditoría sobre la situación fáctica de los problemas ambientales de la ciudad y la importancia del control externo de la aplicación de las normas ambientales.

---------------------------------------------------------------------------------------

Acerca del CLAD: El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en el año 1972 bajo la iniciativa de los gobiernos de México, Perú y Venezuela. Su creación fue recomendada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 2802 - XXVI) con la idea de establecer una entidad regional que tuviera como eje de su actividad la modernización de las administraciones públicas, un factor estratégico en el proceso de desarrollo económico y social. Su misión es promover el análisis y el intercambio de experiencias y conocimientos en torno a la reforma del Estado y la modernización de la Administración Pública. Desde el 4 y hasta el 7 de noviembre lleva adelante en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires su 13º Congreso internacional.