SIN AVANCES EN FALENCIAS DETECTADAS EN EL BORDA

Imagen Noticia

23-09-2008

En el informe correspondiente al período 2006-2007 “Plan Hospital Neuropsiquiátrico Dr. José T. Borda, proyecto 3.07.08, la AGCBA detectó deficiencias de diversa índole en el ámbito del Ministerio de Salud; el organismo cuenta, sólo para el nosocomio, con un presupuesto de $ 48 millones.

Por otra parte, cabe destacar que se trata de un informe de seguimiento sobre observaciones y recomendaciones del proyecto 3.03.02 realizado sobre el período 2002.

A pesar de que a la fecha de finalización de las tareas de campo, se habían corregido algunas deficiencias como de haber mejorado el sistema de farmacia y el almacenamiento de medicamentos; después de cuatro años, 31 de las 34 observaciones se mantienen.

En este sentido, entre las observaciones que se mantienen, se destacan:

  • El nivel de la demanda y el tiempo de permanencia exceden la capacidad de camas y de recursos disponibles, no respondiendo a los criterios de internación para el que fuera creado.
  • No existe una historia clínica unificada para la totalidad de los servicios del Hospital. Inclusive, en algunos casos, el mismo paciente figura con números distintos de historia clínica.
  • Pacientes con conductas abusivas que están internados en salas con personas cuya estructura psicológica los expone a situación de riesgo.
  • No tienen derivación al Consultorio Externo en el egreso un porcentaje cercano al 80%. Importante nivel de reingresos.
  • Patologías que no corresponden a los criterios de internación del Hospital y pacientes que deberían ser internados en geriátricos u otro tipo de instituciones según criterio médico y permanecen en el Hosp. Borda por orden del juez o por falta de la orden de externación judicial.
  • No existe una distribución adecuada y suficiente de las distintas especialidades y disciplinas profesionales que favorezcan la reinserción y recuperación de los pacientes internados.
  • Crítico estado de mantenimiento en el Hospital por falta de personal especializado. Sanitarios, ascensores, central telefónica, equipamiento en dormitorios, estufas, máquinas lavadoras y secadoras, continúan en igual situación que al momento del relevamiento.
  • Continúa funcionando en el ámbito del Hospital la Unidad Carcelaria 20 perteneciente al Servicio Penitenciario Federal, con contrato vencido.

Finalmente, el informe concluye en que es necesaria una real transformación del actual modelo de atención en salud mental que evite, en tanto sea posible, la cronificación de la internación en instituciones monovalentes. Esta recomendación se basa en criterios terapéuticos actuales; se recomienda el fortalecimiento de la integración sociocomunitaria de los pacientes tratados en los servicios de salud mental